Preguntas Frequentes

Pregunta sobre ventas

Es una empresa que se dedica a intermediar en la compra, venta y alquiler de propiedades.

Una inmobiliaria promociona la propiedad y encuentra compradores interesados. Luego, negocia y coordina la transacción para asegurarse de que se cumplan todas las condiciones y requisitos legales.

Es importante informar a la inmobiliaria sobre cualquier hipoteca pendiente sobre la propiedad. La inmobiliaria puede ayudar a coordinar el pago de la hipoteca con la transacción de venta.

El precio de una propiedad es el valor que se acuerda entre el vendedor y el comprador para la transacción de compraventa.

El precio se determina en base a factores como el tamaño de la propiedad, su ubicación, estado de conservación y comparaciones con propiedades similares en la zona.

Es un documento legal que describe las condiciones de la transacción de compraventa, incluyendo el precio, las responsabilidades y las obligaciones de las partes involucradas.

La inmobiliaria se encarga de coordinar la negociación entre el vendedor y el comprador para asegurarse de que se cumplan todas las condiciones acordadas y que la transacción sea legalmente válida.

El tiempo que toma vender una propiedad depende de muchos factores, incluyendo el precio, la ubicación y la demanda local. Sin embargo, en promedio, puede tomar unos meses para encontrar un comprador adecuado y cerrar una venta exitosa.

Para asegurarte de obtener un buen precio por tu propiedad, es importante trabajar con un agente inmobiliario experimentado y confiable. Además, es útil investigar el mercado local para tener una comprensión clara de lo que está sucediendo y cómo se están vendiendo propiedades similares a la tuya.

Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, los tres años con más ventas de propiedades fueron en 2017, 2018 y 2022.

Pregunta sobre alquileres

El precio se determina en base a factores como el tamaño de la propiedad, su ubicación, estado de conservación y comparaciones con propiedades similares en la zona.

El plazo de duración del contrato puede convenirse libremente entre las partes, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. A partir de este decreto, las partes tienen la libertad de acordar el período de tiempo que mejor se adapte a sus necesidades y acuerdos mutuos. La flexibilidad en la duración del contrato permite a ambas partes negociar términos que reflejen sus intereses y circunstancias específicas.

 
 
 
 

En virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, las partes involucradas en el contrato tienen la libertad de convenir el plazo y las condiciones para realizar aumentos. Esto significa que el período y la frecuencia de los incrementos en el contrato de alquiler pueden ser acordados de manera consensuada entre el arrendador y el arrendatario

Los documentos comúnmente requeridos incluyen DNI, comprobantes de ingresos, en algunos casos, un informe de crédito o seguros de fianza. Por el lado de propietario DNI y copia de la Escritura. 

Compare listings

Compare